
Impuestos Dubai o España, ¿en qué país pagas si te mudas a Emiratos?
Últimamente han venido muchos clientes al despacho preguntándonos la misma duda: «soy español en Dubai, ¿declaro impuestos en Dubai o en España?». Esta pregunta se ha vuelto tan común que hemos decidido hacer un artículo para aclarar la confusión que hay con respecto a la fiscalidad en Dubai. Vamos a aclarar qué impuestos tienes que pagar si eres Español en Dubai, y en qué país.
Soy español viviendo en Dubai, ¿dónde debo declarar mi fiscalidad?
Eso depende de varios factores:
- Dónde se encuentra tu residencia fiscal. Si está en España, tributarás en España. Si está en Emiratos, tributarás en Emiratos. Más adelante te explicamos cómo cambiar tu residencia fiscal de un país a otro.
- Si pasaste parte del año fiscal en España y después te mudaste a Dubai, tendrías que tributar en España hasta el momento en el que cambiaste tu residencia fiscal.
¿Cómo paso a ser residente fiscal en Dubai?
Para ser residente fiscal en Dubai (y en cualquier otro país) debes permanecer más de 183 días en territorio emiratí. Pero, además, se considera que tu residencia fiscal está en España si:
- En España se encuentra el núcleo principal o la base de tus actividades o intereses económicos, de forma directa o indirecta. Es decir, si eres español en Dubai pero realizas actividades económicas en territorio español, también tendrás ahí tu residencia fical.
- Tu cónyuge no separado e hijos tienen su residencia habitual en España.
- Tu residencia habitual se encuentra en España si haces visitas a Dubai que, aunque son largas, son esporádicas.
Aún asñi se puede acreditar que resides en Dubai mediante un certificado de residencia fiscal expedido por el país árabe.
¿Qué dice la Ley sobre la doble imposición fiscal entre Dubai y España?
La Ley contempla la doble imposición fiscal que se produce para personas que tienen residencia fiscal en España pero toda su actividd económica se encuentra en Dubai o al revés. Existe un Convenio entre el Reino de España y los Emiratos Árabes Unidos para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio, hecho en Abu Dhabi el 5 de marzo de 2006 (BOE de 23 de enero de 2007).
En él se estipula que sólo podrán tener la consideración de residentes en Emiratos Árabes Unidos en el sentido del Convenio las personas físicas que estén domiciliadas y que sean nacionales de E.A.U.
Además, Emiratos NO otorga la residencia fiscal a las personas que se encuentren en el territorio menos de 12 meses.
Mi empresa está en Dubai, pero yo tengo residencia fiscal en España. ¿Cómo declaro el impuesto de sociedades?
Las Leyes de Dubai (decreto de Abu Dabi de 1965 sobre el impuesto a la renta, ordenanza de 1969 sobre el impuesto a la renta en Dubái y decreto fiscal de Sarja de 1968 sobre el impuesto a la renta) indican que las corporaciones que llevan a cabo actividades comerciales a través de una sede en Emiratos deben pagar un impuesto de tasa variable. Normalmente, este impuesto se aplica solo a empresas petroleras, de gas o petroquímicas y las sucursales de bancos extranjeros.
Por lo tanto, pagarás el impuesto sobre empresas en Dubai. Otra cosa es el IRPF, que lo pagarás en España. Mira aquí cómo reducir el impuesto de sociedades en España en 2021 si prefieres abrir tu sede en territorio nacional.
Vamos a hablar más en detalle de la fiscalidad en Dubai.
¿Cómo es la fiscalidad Dubai?
Las empresas en Dubai están sujetas a un impuesto que se llama Impuesto sobre el Beneficio. Sin embargo, solo se suele exigir a empresas petroleras o sucursales de bancos extranjeros. El resto de corporaciones gozan de exenciones fiscales que pueden incluso pedir a la Administración de Emiratos.
Aún así hablaremos de este impuesto y lo que se debería cumplir con respecto a él.
Impuesto Dubai: Impuesto sobre Beneficios
En principio deberían pagarlo todas las empresas que realicen actividades comerciales en el territorio de emiratos. El impuesto es local, por lo que si tu empresa está en Dubai se pagará a Dubai. Debido a esto, el impuesto no contempla deducción de impuestos que se soporten en el extranjero.
También las empresas extranjeras, como o la tuya, están sujetas a este impuesto. Si constituyes una empresa en Dubai durante más de seis meses se considera que su sede está ahí y toca tributar.
El tipo de gravamen es progresivo y varía entre el 10% para una base imponible inferior a dos millones de dírhams de los Emiratos Árabes Unidos (AED) -unos 403.345 euros aproximadamente- y el 50% para una base imponible superior a cinco millones de dírhams. Las empresas cuyos beneficios sean inferiores a un millón de dírhams están exentas.
Impuestos en Dubai
IMPUESTOS DUBAI SOBRE SOCIEDADES. SOCIEDADES RESIDENTES | |
---|---|
Tipo impositivo general | 10%-50% |
Ganancias de capital | 10%-50% |
Dividendos | No tributan |
Compensación de bases imponibles negativas | SÍ (sin límite temporal) |
Deducción para evitar la doble imposición interna | NO |
Deducción para evitar la doble imposición internacional | NO |
Régimen de consolidación fiscal | NO |
SOCIEDADES NO RESIDENTES | |
Beneficio empresarial a través de establecimiento permanente | 10%-50% |
Repatriación de beneficios del establecimiento permanente | 0% |
Dividendos | No tributan |
Ganancias de capital | 10%-50% |
IMPUESTOS DUBAI SOBRE EL VALOR AÑADIDO | NO |
IMPUESTO MUNICIPAL SOBRE DETERMINADOS SERVICIOS | SÍ |
IMPUESTOS DUBAI SOBRE EL PATRIMONIO | NO |
IMPUESTOS DUBAI SOBRE BIENES INMUEBLES | NO |
IMPUESTOS DUBAI SOBRE TRANSMISIONES DE BIENES INMUEBLES | NO |
ARANCELES A LA IMPORTACIÓN | SÍ |
CONVENIO DE DOBLE IMPOSICIÓN CON ESPAÑA | SÍ |
INCENTIVOS FISCALES | |
Zonas francas | SÍ |
NORMAS ANTIELUSIÓN | |
Normativa sobre transparencia fiscal | NO |
Coeficiente de subcapitalización | NO |
Normativa sobre precios de transferencia | NO |
¿Buscas mudarte a Dubai para pagar menos impuestos?
Podemos ayudarte a mudarte a Emiratos Árabes Unidos y pagar menos impuestos, siempre dentro de la legalidad. Contacta con nosotros en info@violaperez.com.