
Hacienda y el banco se comunican con frecuencia y así te delatan
Hacienda controla los movimientos de tu cuenta bancaria: la comunicación entre el banco y Hacienda es muy fluida. De hecho, las entidades financieras tienen la obligación de avisar a Hacienda cuando ven un movimiento anormal en tu cuenta. Por lo tanto, aunque creas que lo que hagas o dejes de hacer con tu dinero es cosa tuya y de tu intimidad, has de saber que Hacienda puede consultar los movimientos de tu banco. Eso sí, para ir más allá y hacer una investigación a fondo deberá solicitar una inspección y pedirle al juez permiso.
Hoy vamos a explicarte cómo controla Hacienda los movimientos de tu cuenta bancaria y, sobre todo, cuáles son aquellos que te delatan. Atento, porque así aprenderás a no cometerlos tú mismo.
Qué movimientos en tu cuenta bancaria hace saltar las alarmas de Hacienda
Estas son las acciones que debes evitar si no quieres que tu banco avise a Hacienda de lo que haces:
- Ingresar billetes de 500 euros
- Ingresos o gastos de más de 10,000 euros
- Ingresar más de 3.000 euros en el banco en metálico
- Tener préstamos y créditos de más de 6.000 euros (pedir un crédito a alguna entidad privada crediticia o un préstamo a un amigo, por ejemplo).
Si realizas cualquiera de estos movimientos tu banco avisará a hacienda. Entonces…
¿Qué hacer cuando tienes que ingresar o sacar mucho dinero de tu cuenta bancaria?
lo que tienes que hacer para justificar el movimiento ante Hacienda es contar con las pruebas necesarias que acrediten que no has cometido fraude fiscal. Es decir, con los documentos como facturas, albaranes, etc…
Si ingresas un billete de quinientos euros Hacienda querrá saber de dónde proviene, tendrás que tener una factura para justificarlo. Si te presta un amigo más de 6.000 euros, más te vale tener un contrato de préstamo. Y un largo etc.
Además, el Gobierno ha limitado el pago en metálico a 1.000 euros, por lo que ingresar una cantidad superior en metálico al banco estaría sancionado aunque se tenga justificante, pues es una transacción que no se ha de hacer en mano.
Según la Ley 10/2010 del 28 de abril, las sanciones por no justificar debidamente dichos movimientos bancarios pueden ser de entre 60.000 y 150.000 euros.
Qué movimientos bancarios debes informar a Hacienda de antemano
Además de haber ciertos cantidades y operaciones que obligan al banco a reportar la identidad del cliente a Hacienda, hay otros en los que directamente, será la persona quien tenga la obligación de cumplimentar un formulario previo.
- Movimientos de entrada en España de cantidades iguales o superiores a 10.000 euros: La declaración tendrá que presentarse previamente a la realización del movimiento ante los Servicios de Aduanas. Si el movimiento procede de algún país miembro de la UE, bastará con hacer la declaración a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria con, al menos, seis días de antelación.
- Movimientos por territorio nacional de importes iguales o superiores a 100.000 euros: La declaración en este caso, deberá ser presentada ante las Dependencias Provinciales de Aduanas e Impuestos especiales.
Cómo justificar transacciones bancarias con monederos electrónicos como Bizum
Los técnicos de Hacienda han comenzado a revisar con lupa el pago con monederos electrónicos y sistemas de transferencias instantáneas como Bizum.
Bizum permite realizar pagos inmediatos, sólo con el número de móvil o el mail del destinatario del dinero, a clientes de la mayoría de entidades españolas. El límite es de 500 euros por operación y se pueden efectuar hasta 30 movimientos al mes.
Un movimiento esporádico por una entrada de cine o una cena pasarán desapercibidos, pero si se utiliza Bizum de forma frecuente y siempre hay movimientos entre las dos mismas personas, Hacienda podría olerse que algo va mal.
Por ello en Viola Pérez recomendamos no usar nunca este tipo de monederos electrónicos para todo aquello que no sea devolver pequeñas cantidades esporádicas de dinero.