A la declaración de bienes en el extranjero le han surgido dos enemigos mortales a lo largo de los años. El primero fue el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que lleva desde 20 estudiando si el Modelo 720 atenta contra las libertades de los ciudadanos españoles. El segundo acaba de aparecer ahora y es, nada más y nada menos, que el Tribunal Supremo.

El Supremo ha admitido tres recursos de casación contra la declaración de bienes en el extranjero. Esto quiere decir que empezará a investigarlo y surge la posibilidad de que pueda sacarlo del tablero de juego si así lo decide.
El Modelo 720 no ha estado exento de controversia desde que el ex Ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, le dio vida en 2013. ¿Por qué? Ya lo hemos tratado varias veces en este blog, pero nunca nos cansaremos de repetirlo: las sanciones por no presentar el modelo 720 (el formulario mediante el cual un contribuyente con domicilio fiscal en España declara que posee bienes o cuentas en el extranjero) son elevadísimas. Concretamente, pueden llegar a ser de un 150% sobre la cantidad no declarada. Por ejemplo: si un contribuyente posee 100.000 euros en una cuenta en portugal y no lo declara y Hacienda se entera, su sanción podría ser de 150.000 euros.
¿Qué significa que el Tribunal Supremo haya aceptado los recursos de casación contra la declaración de bienes en el extranjero?
Que el Tribunal Supremo haya aceptado la denuncia del Modelo 720 implica que ve ilegalidades en él. Y esto es una buena noticia para más de 195.000 contribuyentes que han tenido que dar a Hacienda más de 150.000 millones de euros por culpa de este modelo. En dos de los tres recursos que ha admitido el TS se ponen en cuestión las sanciones ya que podrían resultar incompatibles con el derecho europeo. En concreto, El TS se refiere a que la base de cálculo de las sanciones no debería calcularse en función del concepto dato o conjunto de datos porque puede dar lugar a resultados esperpénticos. La Expansión ha citado el ejemplo de una ciudadana con 400.000 euros en Andorra que se enfrentó a una sanción por no presentar la declaración de bienes en el extranjero de 4 millones de euros, de los cuales 3,2 millones eran por la cuestión del conjunto de datos.
Ante ejemplos como este no es de extrañar que muchos contribuyentes tiemblen cuando reciben el aviso de que Hacienda sabe que poseen bienes o cuentas en el extranjero. Normalmente este aviso llega a través del código Ot00001, del que ya informábamos en este post.
Si usted ha recibido este aviso o tiene bienes y cuentas en el extranjero sin declarar, cuente con nosotros. Le asesoraremos para encontrar la solución a su caso. Gracias a nuestra experiencia declarando el modelo 720 hemos ayudado a nuestros clientes a evitar las sanciones de Hacienda por no declarar bienes en el extranjero.
puede contactar con nosotros por teléfono para pedir una consulta (atendemos de 9:00-14:00 y de 15:00 a 18:30h) o e-mail:
E-mail: info@violaperez.com
Teléfono: 932228696