Tributos ha decidido que los inversores de fondos podrán tener deducciones en su renta por el coste de compraventa y fondos
Los inversores de fondos podrán deducirse el coste de compraventa y custodia de fondos en su declaración de la renta. En concreto, podrán deducir de su factura fiscal aquellos que paguen comisiones por órdenes de compraventa y custodia de fondos sin que medie contrato de asesoramiento con su entidad financiera. Esta decisión de hacienda llega desde la Subdirección General de Tributos, uno de sus órganos.
Tributos a analizado este tipo de comisiones que, según indicaba el diario El Confidencia, «empiezan a proliferar en banca , especialmente en el segmento de altos patrimonios».
Hacienda estudia si los inversores de fondos de la banca privada pueden usar estas deducciones en su renta
Varios bancos que ya han lanzado este tipo de comisiones para comprar fondos de inversión sin asesoramiento están esperando la respuesta de Hacienda para saber si son deducibles.
El patrimonio de las familias españolas en fondos roza los 320.000 millones de euros. Cerca del 90% de los fondos se distribuye a través de la banca, según estimaciones de Inverco, y en la mayoría de los casos sin asesoramiento. El impacto de esta medida tendrá una gran influencia en el sector de los inversores de fondos. Para algunos, eestas deducciones son potencialmente revolucionarias.
Hasta la entrada de la regulación europea MiFID II en 2018, la estrategia más utilizada por la banca para rentabilizar este negocio era el cobro de las llamadas retrocesiones: una comisión sobre el importe suscrito por el cliente. En los últimos ejercicios, las retrocesiones han reportado ingresos anuales de entre 1.300 millones y 1.500 millones de euros. La nueva interpretación de Hacienda incentivaría a las entidades a reducir la dependencia de las retrocesiones y a aumentar las comisiones de custodia(que serían deducibles posteriormente por el cliente), especialmente en la distribución de fondos internacionales, que superan los 170.000 millones en activos bajo gestión.
Varias entidades tienen ya supermercados internos de fondos donde los clientes pagan comisiones por mantenimiento de inversiones en estos productos y operaciones sin asesoramiento. Es decir, se ofrece la plataforma y un número amplio de productos disponibles para que el cliente opere por su cuenta, como ocurre con las acciones. Tradicionalmente, bancos y brókeres independientes cobran comisiones de custodia y depositaría por inversión en acciones, ETF y otros instrumentos que son deducibles, y eso mismo ocurrirá con los fondos.
¿Eres inversor de fondos? Quizás te interese saber más sobre las deducciones que podrías aplicar a tu renta
Somos un despacho de abogados fiscalistas de Barcelona. Puedes consultar con nosotros cualquier duda que tengas por:
E-mail: info@violaperez.com
Pedir cita para hacer una consulta:
Teléfono: 932228696