No presentar los bienes que se tienen en el extranjero mediante el Modelo 720 a hacienda puede ocasionar una sanción de hasta el 150% de la cota defraudada
La sanción de Hacienda por no presentar cuentas y bienes en el extranjero a través del Modelo 720 a alcanzado ya a 5.000 contribuyentes. Este controvertido modelo que obliga a declarar la posesión de cuentas o bienes en el extranjero comenzó a ser obligatorio en 2013. Desde entonces no ha estado exento de polémica, pues las sanciones que impone pueden llegar a tener un valor un 150% mayor que la cuota defraudada. Es por ello que la Unión Europea ha asegurado que denunciará a España ante lo que consideran un abuso fiscal.
Sin embargo, el Modelo 720 ha permitido conocer que los contribuyentes españoles y extranjeros residentes tienen en el exterior al menos 156.000 millones de euros en bienes y derechos, tal y como señala el diario El País. Así es el controvertido modelo 720, una declaración tributaria que creó el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro en lo peor de la crisis. Desde su entrada en vigor, en enero de 2013, y hasta el 15 de julio pasado, la Agencia Tributaria ha sancionado a 5.039 contribuyentes, bien porque ocultaron bienes o no presentaron la declaración, bien porque la presentaron fuera de plazo. El año en el que se finalizaron más expedientes con sanción fue, con diferencia, 2015 (4.321 sanciones).
Según los datos solicitados por El País, el 70% de las sanciones a los más de 5.000 contribuyentes multados han ocurrido por presentar el Modelo 720 fuera de plazo. Cabe recordar que las multas por presentar la declaración de bienes en el extranjero fuera de plazo siguen siendo tan elevadas como no hacerlo.
LOS TRIBUNALES FRENAN UN CASO DE sanción de hacienda del modelo 720 EN CASTILLA Y LEÓN
Según indicaba la web de Cincodías, uno de los últimos cortes a la Agencia Tributaria por el Modelo 720 ha ocurrido en Castilla y León. El Tribunal Económico Administrativo Regional (TEAR) ha frenado el caso de un joven que en 2013 presentó voluntariamente el modelo 720. En él, declaraba poseer más de 90.000 euros en una cuenta bancaria en Italia. En sus comprobaciones, sin embargo, la inspección detectó que a finales de 2012, cuando la cuenta contaba con 46.000 euros, se registró una transferencia de 6.000 euros más que dejó el saldo en 52.000 euros a cierre del año. Una cifra que, por solo 2.000 euros, lo cambiaba todo pues la norma obliga a presentar el modelo 720 si se superan los 50.000 euros en el extranjero. El fisco acusó al joven de presentar la declaración fuera de plazo, al entender que debía haber dado parte ya en 2012.
Como consecuencia, la Agencia Tributaria puso en marcha el duro sistema sancionador aplicado a quienes no dan cuenta de sus bienes y derechos fuera de España, o se demoran en hacerlo. Este implica considerar como ganancia patrimonial no justificada los bienes no declarados, sin plazo de prescripción, imponer una sanción del 150% del monto y aplicar multas de 5.000 euros por cada dato omitido (una cuenta bancaria son cinco), con un mínimo de 10.000 euros, o 100 euros (con mínimo de 1.500) si, como en este caso, se trata de un retraso.
Declaramos tu modelo 720 a Hacienda
De esta forma, Hacienda requirió al contribuyente el pago de 19.944 euros por el impuesto no abonado, 2.558 euros por intereses de demora y una sanción de 29.915 euros, es decir, 52.417 euros en total. El afectado reclamó y declaró además que las cuantías de la cuenta eran donaciones recibidas de su padre por las que se había tributado, si bien el fisco no dio validez al contrato exhibido y subrayó que la tributación no se hizo hasta 2015.
¿QUÉ HACER SI recibo una sanción PORQUE NO HE DECLARADO mi modelo 720 a hacienda?
¿Tiene bienes o cuentas en el extranjero que aún no ha podido declarar? Mientras se espera a la sentencia del TJUE, lo mejor es hacerlo cuanto antes. En Viola Pérez somos expertos en esta materia.
Puede contactarnos por:
E-mail: info@violaperez.com
Pedir cita para hacer una consulta:
Teléfono: 932228696