La Comisión alega que las sanciones por no declarar el modelo 720 son desproporcionadas
La Unión Europea lleva advirtiendo a España de que las sanciones impuestas a los contribuyentes que no han declarado sus bienes en el extranjero son desproporcionadas, pero España no ha escuchado. Hace unos meses, la Comisión Europea dictaminó que era ilegal la normativa española que regula la declaración de bienes en el extranjero -conocida como Modelo 720-. Esta declaración impone multas de hasta el 150% de la ganancia patrimonial no justificada, en el caso de que no se haya declarado o se haya hecho fuera de plazo. Esta obligación tributaria española infringe cinco derechos fundamentales recogidos en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).
La Comisión Europea considera que esta normativa, aprobada por el último Gobierno de Mariano Rajoy, «establece un régimen de declaración fiscal en el marco del Modelo 720 que parece discriminatorio y desproporcionado». Los derechos europeos fundamentales que infringe son: el de la libre circulación de personas (artículo 21 del TFUE) y de trabajadores (artículo 45 del TFUE y artículo 28 del Acuerdo Espacio Económico Europeo -AEEE-) , la libertad de establecimiento (artículo 49 del TFUE y artículo 31 AEEE), la libre prestación de servicios (artículo 56 del TFUE y artículo 36 del AEEE) y la libre circulación de capitales (artículo 63 del TFUE y artículo 40 del AEEE).
La Comisión advirtió a España en 2015 de la ilegalidad del Modelo 720
La Comisión Europea indicó el procedimiento de infracción de la UE en noviembre de 2015 mediante
una carta de emplazamiento, seguida de un dictamen motivado el 15 de febrero de 2017. Dado que
España aún no le ha dado cumplimiento, la Comisión ha decidido ayer, día 6 de junio, llevar el asunto ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE).
Si el TJUE considera que el Modelo 720 infringe el derecho comunitario, quedarán cuestionados los más de 150.000 millones de euros en el exterior que ha aflorado de todo tipo de posesiones: cuentas, acciones, seguros y productos del ahorro, e inmuebles. Esta información ha dado lugar a muchas actuaciones inspectoras.
Abogados para declaraciones de bienes en el extranjero
¿Tiene bienes o cuentas en el extranjero que aún no ha podido declarar? Mientras se espera a la sentencia del TJUE, lo mejor es hacerlo cuanto antes. En Viola Pérez somos expertos en esta materia.
Puede contactarnos por:
E-mail: info@violaperez.com
Pedir cita para hacer una consulta:
Teléfono: 932228696