Diferenciamos entre exención y reducción fiscal
En plena campaña de renta puede que haya conceptos que nos aturdan. ¿Qué es una exención fiscal? ¿Y una reducción fiscal? ¿En qué se diferencian? Pueden parecer lo mismo, sin embargo, no lo son.
Qué es una exención fiscal
Simple y llanamente, es un elemento fiscal que libra del pago de un impuesto. Consiste en un privilegio conforme a lo establecido por el Gobierno o la Ley, que excluyen del pago de un impuesto un hecho realizado por un sujeto pasivo, que sin esta exención sí pagaría el impuesto.
Es un concepto que se basa en la equidad. La equidad pretende que cada ciudadano aporte la cantidad que pueda en función de sus beneficios. Las exenciones se crean siempre para beneficiar a los contribuyentes y consumidores en el futuro y puede que de forma temporal, pero todo depende del impuesto sobre el que recaiga la exención.
Si hablamos de impuestos directos, los sujetos con ingresos mínimos no pagan y tendrán más ingresos, con lo que se busca equilibrar la economía. Por el contrario, si hablamos de impuesto indirectos, los bienes y servicios tendrán menos carga fiscal y serán más baratos y más competitivos en el mercado.
Qué es una deducción fiscal
Las deducciones fiscales reducen la base imponible sujetas al pago de impuestos disminuyendo así la cuota que hay que pagar a Hacienda. Estas reducciones también se establecen por ley y están supeditadas al cumplimiento de una serie de condiciones. Cuando hablamos de los gastos deducibles en el IRPF de autónomos estos requisitos son los siguientes:
- Deben ser gastos vinculados a la actividad económica realizada por el autónomo, o como dice Hacienda, que estén “afectos” a la misma”.
- Deben encontrarse convenientemente justificados mediante las correspondientes facturas. En ocasiones pueden valer recibos o factura simplificada siempre que aparezcan todos tus datos fiscales.
- Deben estar registrados contablemente por el autónomo en sus correspondientes libros de gastos e inversiones.
En este artículo ya hablábamos de las deducciones fiscales a las que tiene derecho un autónomo.
En conclusión, la diferencia entre una deducción fiscal y una reducción fiscal es que la primera se aplica al contribuyente y la última se aplica a autónomos y pymes.
Contacte con nosotros si quiere aplicar en su renta una deducción o exención fiscal
Ahora que ha quedado claro qué es una exención y una reducción fiscal, sabe cómo aplicarlas para pagar menos impuestos.
Viola Pérez es un despacho de abogados en Barcelona experto en asesoría fiscal y podemos ayudarle a ello.
Puede contactarnos por:
E-mail: info@violaperez.com
Pedir cita para hacer una consulta:
Teléfono: 932228696