
«Todo indica que los independentistas votarán en contra», declaraba la Ministra de Hacienda
Los Presupuestos Generales del Estado propuestos por los socialistas han entrado en un punto muerto. El Gobierno ha asumido que hoy, miércoles, ERC y PDeCat bloquearán las Cuentas y las medidas que contienen, entre ellas, la generación de un tipo mínimo del Impuesto de Sociedades del 15% para grandes empresas y de un 18% para los sectores de la banca y de los hidrocarburos y la subida del IRPF a clases altas.
Unidos Podemos
El coordinador federal de IU y portavoz de Unidos Podemos en la Comisión de Hacienda del Congreso, Alberto Garzón, ha defendido en la Cámara Baja el voto a favor de su grupo a los Presupuestos Generales del Estado del Gobierno. Según sus palabras, son «un buen primer paso para revertir las reformas y los recortes iniciados en 2010 y para corregir una década perdida y de recortes».
Por su lado, Irene Montero, portavoz de Unidos Podemos, insiste en pedir a los partidos catalanes que no rompan la alianza que dio pie a la salida del PP del Gobierno. Defiende que «estos Presupuestos tienen que salir adelante porque son buenos para la ciudadanía: suben el salario mínimo a 900 euros, actualizan las pensiones al IPC, recuperan el subsidio para mayores de 52 años… Y no solo por eso, también porque cuidar la mayoría de la moción de censura es la mejor garantía para mejorar la vida de la gente».
Independentistas
Sin embargo, parece que los independentistas lo tienen muy claro. En los pasillos del Congreso, Joan Tardá, portavoz de ERC, ha confirmado que ERC no dará marcha atrás, a pesar de la intentona final de negociar de Pablo Iglesias. «Es un día muy triste», dijo. «Es un gran error histórico de las izquierdas. No tiene sentido que no asuman que hay que hablar de todo».
Partido Popular
Por su parte, aunque hasta ahora los miembros del PP habían preferido evitar dar su opinión sobre una posible fecha para el rumoreado adelanto electoral, Rafael Hernando, exportavoz popular, en los pasillos del Congreso, indica que la formación prefiere que sean «cuanto antes». Además, los populares sospechan que, «en el último momento» –a las 13:00 horas–, tanto PDeCAT como ERC retirarán sus enmiendas a la totalidad y apoyen las cuentas.
El resultado se sabrá hoy a la una de la tarde. De no aprobarse los Presupuestos, es probable que el PSOE adelante las elecciones.