Pasa del 7,3% al 7,4% y los alquileres de locales se convierten en los más jugosos

La rentabilidad de alquilar una vivienda se sitúa en 7,4%, tan solo una décima más que el año pasado. Estos datos han sido revelados por un estudio de el Idealista. Aún así, los expertos de la web inmobiliaria aseguran que invertir en este sector sigue siendo cuatro veces más rentable que en Bonos del Estado a 10 años.
Según el estudio, entre las capitales españolas, Lleida es la que resulta más rentable, con un 7,6%. Le siguen Santa Cruz de Tenerife (7,2%), Huelva (6,8%) y Almería (6,7%). La caída del precio del alquiler en Barcelona ha reducido su rentabilidad hasta el 4,8%.
Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en San Sebastián (4,2%), Ourense (4,3%), Pamplona y A Coruña (4,7% en ambos casos).
Los locales comerciales, los más rentables
Si está pensando en invertir, el local comercial se luce como la inversión inmobiliaria más rentable. De hecho, comprar un local en España para alquilarlo ofrece una rentabilidad bruta del 8,8% frente al 8,4% que daba hace un año.
Es más, los locales son el producto que mayor rentabilidad arroja en todas las capitales. El mayor retorno se obtiene en Málaga (12,9%). Le siguen las rentabilidades de Pontevedra (11,4%), Lleida (11,1%), Oviedo (10,4%) y Lugo (10,2%). A continuación se sitúan las ciudades de Huelva (9,4%), Zaragoza (9,3%) y Las Palmas de Gran Canaria (9,3%). En Barcelona la tasa está situada en el 8,5% mientras que en Madrid queda en 7,3%.
Salamanca ofrece los locales con menor atractivo para el inversor (sólo 6,2% de rentabilidad), seguida por A Coruña (6,4%), Cádiz (6,5%) y Cáceres (6,9%).
Tampoco hay que despreciar el alquiler de oficinas
Las oficinas de Sevilla presentan el retorno más jugoso de entre las capitales, con un 8,5% de rentabilidad bruta. Le siguen Lleida (7,8%), Zaragoza (7,7%) y Pamplona (7,7%). En Madrid la rentabilidad asciende al 6,6%, mientras que en Barcelona baja hasta el 6%.
En el lado opuesto encontramos las rentabilidades de Santander (5,6%), A Coruña (5,7%), Granada (5,8%), Bilbao (5,8%) y Valencia (5,9%). El mercado de oficinas no es tan uniforme como el de otros productos, por lo que resulta imposible obtener datos estadísticos de más de la mitad de capitales españolas.
La menor rentabilidad se encuentra en los garajes
Los garajes son, en contraposición, el producto menos rentable para el inversor en muchas capitales. La mayor rentabilidad se obtiene en Málaga (9,9%), seguida por Almería (7,3%) y Burgos (6,8%). En Barcelona la tasa de retorno se sitúa en el 3,7%, mientras que en Madrid está en el 3,4%.
La capital con los garajes menos rentables es Granada, con un 2,6%, seguida por Salamanca (2,7%), Bilbao (2,9%) y Oviedo (3%).
Queda por ver si esto seguirá siendo así el año que viene tras las reformas urgentes del alquiler que ha introducido el Gobierno de Pedro Sánchez.
En Viola Pérez Abogados Fiscalistas podemos asesorarte sobre la mejor forma de invertir en bienes inmuebles para aumentar tu rentabilidad. No dudes en contactarnos si tienes alguna duda en info@violaperez.com.